Click aquí para ver las fotos
Ver videos
Inspección de Canelones Este Dirección Coordinación de Educación Física efcoordinacioncosta@gmail.com - Iriana Carrea 091 797 172 Jorge Dematté 098 967 222
La propuesta consiste en abordar el Bicentenario a través de distintas actividades en un marco de carácter lúdico coordinando contenidos del Área de Educación Física, Área del Conocimiento Social, Área del Conocimiento Artístico y el uso de la XO.
La finalidad de la propuesta es realizar un trabajo colaborativo en el que participen alumnos, maestros, profesores de Educación Física, Equipo Director y comunidad.
¿Cuál es la dinámica?
La dinámica consiste en cuatro desafíos, en los que deberán realizar una serie de actividades que implicarán investigación en la Web, actividades al aire libre y en el aula. Para cumplir cada desafío tendrán un tiempo de 15 días.
Los trabajos de la quincena deberán registrarse y ser enviados vía e-mail o entregados en un pendrive o cd.
¿Cuál es el premio?
Cada etapa generará créditos que se acumularán para el premio final: un campamento para todo el grupo en Raygón, Departamento de San José, en el mes de agosto.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar los quintos años de la escuela. En caso de que no haya interesados en quinto año, podrán presentarse los cuartos o sextos años.
Las escuelas rurales que no tienen profesor de Educación Física tendrán uno que oficiará de tutor, proveniente de las que cuentan con dos. De este modo todas las escuelas estarán representadas en este evento y en idénticas condiciones de participación.
Como acceder a la Webgincana?
Hacer click en el logo de la Webgincana, en la barra lateral derecha del blog.
Inscripciones
Los docentes interesados ya pueden inscribir a sus grupos mediante completando el formulario (hacer click en el enlace que está debajo del logo de la Webgincana, a la derecha de este blog)
La reunión informativa es realizará los primeros días de abril con los docentes inscriptos.
Por consultas comunicarse via mail: moveteyconectateatodacosta@gmail.com
Los invitamos para esta fecha a organizar actividades que impliquen la participación de grupos en una actividad física de cualquier índole. Éstas pueden ser una invitación al vecindario de simples caminatas, andar en bicicleta, baile, etc. Pueden planificar actividades en su propio lugar de trabajo proponiendo pausas activas.
Pero fundamentalmente organizar en su ámbito de trabajo (empresa, institución, etc.), barrio, vecindad o club y proponer sus propias actividades de acuerdo al lugar, la cantidad de gente, sus edades y motivaciones.